Asociación :: Actividades :: Circulares :: Consultas :: Normativa :: Noticias :: Eval. Genética :: Raza Autóctona :: Aviso legal inicio mail Galería de Imágenes
 


Introducción
La raza Segureña, que debe su nombre a la sierra y río Segura, comprende animales de formas alargadas, perfil fronto-nasal subconvexo y tamaño medio, con vellón de lana entrefina que se explota principalmente para la producción de carne, proporcionando corderos de alta calidad, con elevados rendimientos en matadero.
 
 Ayudas y colaboraciones   En 2004, ANCOS, ha recibido ayuda financiera de los siguientes organismos:
  • MAPA
  • JUNTA DE ANDALUCIA
  • JUNTA DE MURCIA
Se ha mantenido colaboración a través de convenio u otro mecanismo, con las siguientes Instituciones:
  • Universidad de Córdoba (Evaluaciones Genéticas)
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Alicante
  • CIFA de Granada
  • Diputación Provincial de Granada
  • Ayuntamiento de Huéscar
  • ADSG de las comarcas de Huéscar, Baza, Santiago-Pontones, Velez-Rubio y Caravaca de la Cruz.
  • Caja General de Granada
  • DAP
 
 Ámbito   La Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS), viene desarrollando su labor de Selección y Mejora Genética de la Raza Segureña en las provincias siguientes:
  • Almería
  • Granada
  • Málaga
  • Jaén
  • Sevilla
  • Murcia
 
 Ganaderos que
 integran la
 Asociación y
 Características de
 las Ganderías
 
Según el último censo, estaría formado por 250 ganaderos, pertenecientes a las provincias mencionadas anteriormente, con una media de aproximadamente 500 animales por explotación.
La gran mayoría de las explotaciones son de tipo familiar, ya que tanto el número de cabezas, como la superficie de pastos, no es lo suficientemente grande como para ser una explotación de alta rentabilidad.

 
 Objetivos y
 Proyectos de
 Mejora de la
 Asociación.
  Para llevar a cabo el Esquema de Selección de la Raza, Ancos viene utilizando desde el año 1.990, la Técnica de Inseminación Artificial (IA), con semen fresco, con dosis seminales de 300 millones de spz, como herramienta de difusión y conexión del Programa de Mejora Genético, a través de un Centro de IA, situado en la "Granja de Los Morales", propiedad de Diputación de Granada. Al mismo tiempo, se lleva a cabo un sistema de Montas Controladas, para valoración de Sementales en ganadería, dentro siempre del Núcleo de Control

El principal objetivo de nuestro programa de mejora, es aumentar el número de Kg. de carne por oveja y año. Para ello intentamos mejorar El intervalo entre parto, la Prolificidad y la Velocidad de crecimiento de los corderos, manteniendo a través de morfología el patrón racial y las características de calidad de los corderos.

 
 Zona de
 Distribución de la
 Carne de Segureño
  Estaría repartido entre toda la zona de Levante (Murcia, Alicante, Valencia y Castellón), Cataluña y la zona interior de Madrid.

Se ha desarrollado durante todo este año, el Programa Nacional de Genotipado de Ganado ovino para resistencia a Encefalopatía Espongiforme Transmisible ovina (EETs), habiéndose mandado a fecha de 30/03/05 al laboratorio nacional de referencia de Algete, 95.408 muestras de sangre correspondiente a la misma cantidad de animales, que a su vez, se han identificado de forma electrónica por medio de bolos ruminales.

Una vez, tengamos los datos de todos los animales, estudiaremos la posible modificación del Esquema de Selección, para incluir la resistencia individual a la EETs, como objetivo de selección.

Señalar como logro más importante del año, la aprobación por parte de la Comisión de Seguimiento del Esquema de Selección de la publicación del primer Catálogo de Sementales de la Raza, que se llevara a cabo, en los primeros días de 2005.

 
 Organigrama
 General de
 Funcionamiento
 

 
 
 
Polígono Ind. “La Encantada”, S/N - CP: 18.830 Huéscar-Granada - Telf: 958741316 - Fax: 958740503 - Email: ancos.info@gmail.com y ancos@ancos.org
 
IGP Cordero segurena